¿Qué es la sincronización de archivos FTP?
FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos) es un protocolo de red para transferir archivos desde un servidor a un cliente en una computadora o viceversa. La sincronización FTP siempre es un proceso de sincronización de archivos entre dos servidores FTP.
De esta manera, cualquier dato recientemente actualizado se transferirá automáticamente al directorio del servidor FTP de destino, en lugar de transferir manualmente el nuevo contenido. Además, cuando cambies a un nuevo FTP, la sincronización de archivos entre FTP también puede ser una solución de respaldo o transferencia.
Mejor servicio para sincronizar archivos entre FTP
Para sincronizar entre 2 servidores FTP, puedes usar la herramienta gratuita de sincronización en la nube basada en la web: MultCloud. Como un administrador de nube profesional y poderoso, puede ayudarte a combinando los servicios de nube populares en un solo lugar y gestionarlos convenientemente. Además, soporta más de 30 servicios de nube populares, incluyendo Google Drive, Dropbox, OneDrive, MEGA, SharePoint, Google Photos, FTP, pCloud, iCloud, y otros.

- Sincronización en la nube: sincroniza los datos de la nube sin necesidad de descargarlos manualmente.
- 10+ Modos de sincronización: Sincronización de actualización, sincronización espejo, sincronización en tiempo real, etc.
- Sincronización programada: establece un tiempo específico para ejecutar la tarea de sincronización automáticamente.
- Filtro: sincroniza solo archivos con extensiones preestablecidas o no los sincronices.
3 pasos para sincronizar dos servidores FTP
Ahora puedes seguir los pasos para aprender cómo sincronizar archivos entre servidores FTP.
Paso 1. Regístrate para obtener una cuenta y accede a MultCloud. O puedes autorizar tu cuenta de Google o Facebook para iniciar sesión.
Nota: Los usuarios gratuitos pueden obtener 5 GB de datos de tráfico cada mes. O 1200 GB, 2400 GB por año, o incluso tráfico de datos ilimitado después de actualizar.
Paso 2. Agrega las dos cuentas FTP que deseas sincronizar haciendo clic en “Añadir Cloud” en el lado izquierdo, selecciona “FTP”, y completa la información relevante. Para distinguir esos dos servidores FTP, puedes asignar dos nombres diferentes para cada uno.
Paso 3. Haz clic en “Sincronización de Cloud” en la lista de herramientas a la izquierda. Selecciona un servidor FTP o archivos y carpetas en él como origen, luego selecciona otro servidor FTP o una carpeta en él como destino. Finalmente, haz clic en "Sincronizar Ahora".
Si no deseas sincronizar los archivos entre esos dos servidores FTP en este momento, puedes hacer clic en “Programar” para establecer una hora preferida y ejecutar la tarea automáticamente.
Más opciones avanzadas para hacer que la sincronización de archivos entre FTP sea más flexible:
>> “Correo electrónico”: envía un correo electrónico tan pronto como la tarea de sincronización se haya completado para que no tengas que estar pendiente del proceso de sincronización todo el tiempo.
>> Filtro: ingresa una extensión específica como mp4 para sincronizar solo archivos con tales extensiones o no sincronizarlos.
>> Modos de sincronización: tanto “Sincronización Normal” como “Sincronización en Tiempo Real” vienen con “Sincronización unidireccional” y “Sincronización bidireccional”.
✎La sincronización unidireccional significa que cualquier actualización en el directorio de origen se reflejará en el directorio de destino, pero los cambios en el destino no se replicarán en el origen.
✎La sincronización bidireccional significa que cualquier archivo agregado, modificado o eliminado en el directorio de origen o destino se reflejará en el otro.
✎La sincronización en tiempo real significa que los archivos se sincronizarán automáticamente e inmediatamente en el directorio de destino tan pronto como se detecten cambios en el origen.
Si eliges la sincronización normal y luego “Sincronización unidireccional”, aquí tienes 7 métodos de sincronización para elegir según la situación. Echa un vistazo a cómo funciona cada método y haz una elección sabia.
◈Sincronización Simple: cualquier cambio en el directorio de origen se replicará en el directorio de destino. Sin embargo, las modificaciones en el directorio de destino no se replicarán en el directorio de origen.
◈Sincronización Espejo: los archivos en los directorios de origen y destino siempre serán los mismos, ya que MultCloud eliminará los archivos extra en el directorio de destino.
◈Sincronización Acumulativa: los mismos archivos no serán eliminados en el directorio de destino incluso cuando se eliminen en el directorio de origen.
◈Sincronización de Actualización: todos los archivos en el directorio de destino serán eliminados antes de que los archivos añadidos y modificados en el directorio de origen sean transferidos.
◈Sincronización Incremental: se creará un subdirectorio en el directorio de destino cuando sincronices los archivos, luego los archivos añadidos y modificados en el directorio de origen se transferirán a él.
◈Sincronización de Movimiento: todos los archivos sincronizados en el directorio de origen serán eliminados cuando se complete la sincronización.
Sincronización de Respaldo Completo: cada vez que sincronices los archivos, se creará un subdirectorio en el directorio de destino para que todos los archivos en el directorio de origen se transfieran a él.
Además, puedes probar la Transferencia en la Nube de MultCloud para transferir archivos entre servidores FTP sin descargar y cargar manualmente.

- Compartir Inteligente: Comparte archivos de la nube en modo público, privado o de origen.
- Movimiento con un solo clic: Transferencia rápida de datos, sincronización y respaldo entre nubes.
- Archivo de correo electrónico: Protege correos electrónicos a otras nubes o discos locales.
- Subida Remota: Guarda archivos web eficazmente en nubes a través de URL.
- Seguro: Protección completa con AES de 256 bits y autorizaciones OAuth.
- Fácil: Accede y gestiona todas las nubes en un solo lugar con un solo inicio de sesión.
- Extensivo: Más de 30 nubes y servicios locales soportados.
Lectura adicional: Transferir archivos entre dos servidores FTP con FileZilla
Si deseas transferir archivos entre dos servidores FTP remotos con FileZilla, FileZilla te permite descargar archivos desde un servidor FTP y luego cargarlos a otro servidor FTP manualmente. Sigue los pasos a continuación para sincronizar archivos entre servidores FTP si prefieres este método:
1. Por favor, descarga e instala la aplicación FileZilla.
2. Luego abre FileZilla, y haz clic en Archivo > Administrador de sitios.
3. Selecciona Sitio nuevo, cambia el nombre del sitio, y elige SFTP - Protocolo de Transferencia de Archivos SSH en Protocolo, ingresa la dirección IP del servidor en Host, 22 en Puerto, y tu nombre de usuario y contraseña, haz clic en OK para agregar este sitio o haz clic en Conectar para conectarte al sitio ahora.
Nota: Repite el mismo proceso para agregar otro FTP en FileZilla. En el paso anterior, también puedes elegir FTP - Protocolo de Transferencia de Archivos.
4. Luego selecciona Archivo > Administrador de sitios > elige el servidor > Conectar.
Notas: Tu Sitio Local está en el lado izquierdo, que es la carpeta en tu computadora local, y el sitio remoto está en el lado derecho, que es el servidor FTP remoto al que te has conectado.
5. Busca el directorio que contiene tus archivos, selecciona y haz clic derecho en el(los) archivo(s), y selecciona Descargar.
6. Haz clic en Servidor > Desconectar.
7. Selecciona Archivo > Administrador de sitios, y conéctate a otro servidor FTP.
8. Elige una carpeta en el servidor FTP, selecciona los archivos que deseas cargar, haz clic derecho y selecciona Cargar.
Ahora, todos los pasos están listados para transferir archivos entre dos servidores FTP, y es un proceso que lleva tiempo permitir que FileZilla transfiera archivos entre dos servidores remotos. Por lo tanto, MultCloud es la mejor manera de mover archivos entre servidores FTP directamente y rápidamente.
Resumen
Así que, con la ayuda de MultCloud, será una tarea fácil sincronizar archivos entre FTP. Todas esas configuraciones avanzadas pueden hacer que la sincronización de datos en la nube sea fácil y flexible. Además de la función de sincronización, también puedes disfrutar de otras funciones populares como “Transferencia en la Nube”, “Respaldo en la Nube”, “Subida Remota”, “Transferencia en Equipo”, etc.
La “Transferencia en la Nube” está especializada en transferir datos directamente de una nube a otra, sin necesidad de descargar los datos desde una nube y volver a cargarlos en otra utilizando el almacenamiento local de la computadora como intermediario. Así que, puedes usar MultCloud para FTP entre dos servidores remotos rápidamente.
La “Subida Remota” es capaz de descargar archivos directamente desde un enlace y subirlo al servicio de nube de destino. “Transferencia en Equipo” se enfoca en ayudar a transferir múltiples cuentas de una plataforma de nube empresarial a otra.
MultCloud Admite Nubes
-
Google Drive
-
Google Workspace
-
OneDrive
-
OneDrive for Business
-
SharePoint
-
Dropbox
-
Dropbox Business
-
MEGA
-
Google Photos
-
iCloud Photos
-
FTP
-
box
-
box for Business
-
pCloud
-
Baidu
-
Flickr
-
HiDrive
-
Yandex
-
NAS
-
WebDAV
-
MediaFire
-
iCloud Drive
-
WEB.DE
-
Evernote
-
Amazon S3
-
Wasabi
-
ownCloud
-
MySQL
-
Egnyte
-
Putio
-
ADrive
-
SugarSync
-
Backblaze
-
CloudMe
-
MyDrive
-
Cubby